
“Lee y conducirás, no leas y serás conducido”. Santa Teresa de Jesús. “Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca”. Jorge Luis Borges.
Noticias
TU BIBLIOTECA
HORARIO: De lunes a viernes de 10 a 2 y de 4 a 8. Los viernes cerramos a las 7:00
Consulta nuestro catalogo copiando en tu navegador la siguiente dirección: www.juntadeandalucia.es/cultura/rbpa/
martes, 29 de junio de 2010
TALLER PSICOEDUCATIVO "El sentir de la vida"

¿QUÉ PUEDES HACER EN LA BIBLIOTECA?

PRÉSTAMO A DOMICILIO. Puedes hacerte socio, sólo tienes que facilitarnos tus datos personales: nombre, dirección, teléfono...NO hay que pagar nada, NO hay que traer foto. Cualquier persona de cualquier edad puede ser socio del Centro, si eres menor de diez años tendrás que venir acompañado de un adulto. Con el carnet podrás llevarte a casa dos libros durante quince días o dos películas infantiles durante cinco días.
SALA DE ESTUDIO. Si necesitas estudiar tenemos una sala ideal para ti, con luz natural y silenciosa,que dispone de más de 170 obras de referencia (enciclopedias, diccionarios, etc) además puedes traerte tu ordenador portátil por que tenemos conexión wifi a internet.
CONEXIÓN A INTERNET. En la sala de préstamo disponemos de tres ordenadores de mesa con conexión a internet que también puedes usar para conectarte o realizar trabajor.
Tenemos conexión wifi y servicio de impresiones en blanco y negro.
PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES. Que propondremos para niños, jóvenes y adultos a lo largo del año.
PROPONER ACTIVIDADES. Para realizar, si estan dentro de nuestras posibilidades.
CATÁLOGO EN RED.Nuestro catálogo está en la Red de Lectura de las Bibliotecas Públicas de Andalucía y desde el ordenador de tu casa puedes consultar si está el libro que te interesa aqui.
Escribe en tu navegador y encuentra:
www.juntadeandalucia.es/cultura/rbpa
jueves, 24 de junio de 2010
ACTIVIDADES PARA ESTE VERANO

Habrá un único premio: el ganador además de llevarse una mochila con material será la imagen del blog que la Biblioteca tendrá en internet.
A partir de Septiembre comenzaremos con los "Clubs de lectura para niños y jóvenes".
HOMENAJE A JUAN JOSÉ CUADROS

Juan José Cuadros nació en Palencia en 1926, pero muy pronto sus padres se trasladaron a Beas de Segura, de donde era originario el cabeza de familia. Niño despierto y aficionado a los estudios, pasa su infancia en Beas de Segura, en 1941 marcha a Baeza a estudiar. .
Al acto poético asistieron Vicente Oya Rodríguez, periodista, escritor y Cronista Oficial de la Villa de Jaén, Eugenio Cobo, crítico y comentarista de literatura, Jose María Lozano Cabezuelo,Vicepresidente de la Fundación Francisco de Quevedo, Juan José Guardia Polaino, poeta y Gran Maestre General de la Orcen Literaria Francisco de Quevedo y Natividad Cepeda, poetísa y Presidenta del Club Unesco Arquitectura en Seco.
Al acto asistió Almudena Cuadros, hija del poeta. que recibió una placa como recuerdo del acto y ella donó a la biblioteca ejemplares de la obra de su padre.
martes, 15 de junio de 2010
ORGANIZAMOS VISITAS GUIADAS PARA GRUPOS
TENDREMOS UNA REVISTA ELECTRÓNICA ¿QUIERES PARTICIPAR?
lunes, 14 de junio de 2010
NUESTRA BIBLIOTECA EN RED
¿Sabes que en Andalucía ya somos más de 530 bibliotecas trabajando de forma cooperativa? Puedes consultar a través del catálogo accesible desde Internet más de 1.000.000 de registros bibliográficos y tener acceso a más de 4.000.000 millones de ejemplares:http://www.juntadeandalucia.es/cultura/rbpa
Acércate, más de 800.000 andaluces ya son socios de nuestras bibliotecas
Encuentra tu libro en la Biblioteca de Beas de segura a través de http://www.juntadeandalucia/cultura/rbpa
PARTICIPA Y CREA LA IMAGEN DEL BLOG DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL

MAÑANAS CREATIVAS PARA NIÑOS DE 8 A 10 AÑOS

CLUB DE LECTURA
¿qué es un club de lectura? Un club de lectura se trata de un grupo de personas que leen a la vez el mismo libro y periódicamente se reúnen para comentar la parte del libro que han leído. Leer acompañado es mucho más fácil y atractivo que hacerlo sólo. Este concepto no implica compartir físicamente un libro con otra persona. Un libro debe leerse solo, no hay otro modo. Sin embargo, a través de los clubes de los libros y de ciertos fenómenos mediáticos, de pronto, pareciera que, en el caso de algunos títulos, esa soledad se rompe cuando el lector se percata de que no es único que lo está leyendo.
Las páginas que se comentan en la reunión están pactadas de antemano por los integrantes del grupo.
Si quieres saber organizar un club de lectura o dirigirlo puedes consultar:
- El web del Plan Nacional de Lectura (en su sección Bibliotecas Públicas – Actividades) plantea unas pautas rápidas y concretas para la organización de estos clubes.
- En el portal Travesía, Blanca Calvo (directora de la Biblioteca Pública de Guadalajara) nos da la “receta” para organizar un club de lectura. Muy interesante. Además nos sugiere una lista de libros para adultos, jóvenes y niños que se pueden leer en un club de lectura.
- En Cuadernos de Pedagogía, Nº 323 (abril 2003) encontramos el artículo “Elogio de la Lectura Colectiva” de Lola Lara (también accesible en internet desde la direcciónhttp://www.cuadernosdepedagogia.com/ver_detalleArt.asp?idArt=7069&action=verpero se necesita ser usuario registrado).
- En clubesdelectura.com en la sección Al agua patos también hay un artículo sobre cómo organizar un club y sugerencias de libros a leer. Un web estupendo en cuanto a contenido y diseño. Merece la pera pasarse por allí y echar un vistazo.
Además de los clubes de lectura presenciales también hay en Internet algunos foros en los que opinar sobre algunos libros:
- En Libroadictos.com se está hablando en este momento sobre "Vacío Perfecto" de Stanislaw Lem y "La Señora Dalloway" de Virginia Woolf
- En Elaleph.com se puede opinar en este momento sobre "Los Cantos de Maldoror" de Isidore Duchase, "Fausto" de Goethe, "El lobo estepario" de Herman Hesse, "Hamlet" de Shakespeare y "El Extranjero" de Albert Camús.
- En el Club de lectura caribe se habla ahora de "El Lobo Estepario" de Hermann Hesse, "La Invención de Morel" de Adolfo Bioy Casares, "Crimen y Castigo" de Fiodor Dostoievski y "Las Lanzas Coloradas" de Arturo Uslar Pietri. Además también publican los cuentos y poesías que se envíen.
INAUGURACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA

María Manzaneda Piña, Concejala de Cultura, Mercedes Valenzuela, Delegada de Cultura y Sebastián Molina, Alcalde de Beas de Segura el día de la apertura de las nuevas instalaciones.
Transcribimos las palabras pronunciadas por Sebastián Molina Herrera, Alcalde de la localidad, en el acto.
Por aquí han pasado cientos de veces casi todos los beatenses, fue durante muchos años el único espacio público del pueblo para actos y reuniones, por ello esta Casa de Cultura , así lo entendimos cuando llegamos al Ayuntamiento , debía adaptarse a los nuevos tiempos, que las nuevas tecnologías entraran en ella, así ahora estará el Centro Guadalinfo y una biblioteca con las últimas tecnologías en sistemas de acceso a la información y a la promoción de la lectura.
Una sala de exposiciones que servirá para que los propios habitantes de Beas muestren su creatividad y también para que exposiciones venidas de fuera , como esta de Juan Ramón Jiménez con la que contamos ahora nos sirvan a todos para enriquecernos.